Consultora experta en digitalización de procesos de marketing y comunicación
Entiendo la transformación digital de los procesos de marketing y ventas como la unión y optimización de canales y herramientas digitales enfocadas a entregar resultados de negocio. Este cambio impregna toda la cultura empresarial por lo que debe ser liderada por la alta dirección.
Creo entornos de alto rendimiento con la dirección de las empresas para que entiendan cómo la digitalización de sus procesos de marketing y comunicación mejora su cuenta de resultados y las convierte en marcas ágiles y con mayor capacidad de llegar a sus públicos.
En un contexto globalizado, cambiante e impredecible como el nuestro, donde los cambios se suceden a una velocidad vertiginosa, son las empresas ágiles y flexibles las que siguen mejorando sus cuentas de resultados.
Las marcas que aseguran su crecimiento son las que apuestan por la verdadera transformación digital y la organización de todos los canales de comunicación y ventas en un único proceso, diseñado para entregar resultados.
¿Tu empresa es una de ellas? Yo puedo ayudarte a liderar una transformación de tus procesos de marketing y ventas que haga crecer tu negocio.Â
Omnicanalidad vs Ubicuidad
Conversación vs Comunicación
Marcas sociales vs Social media para marcas
Phygital vs TecnologÃas Aleatorias
Smart darta vs Big data
Digital commerce vs tienda online
Servicios
Puedo ayudar a las marcas en su proceso continuo de digitalización de muchas maneras pero, siempre desde una perspectiva de resultados de negocio. El principal objetivo de mis trabajos es mejorar la cuenta de resultados.
ConsultorÃa de Marketing Digital
Digital Project Management Office
Gestión de la reputación digital
Comunicación y branding digital
Social Media magement
Formación en competencias digitales
Client Reviews
La mejor carta de presentación son las opiniones de las personas que han trabajado conmigo.
Adrián Máñez
Increnta
Vicente Ros
Reprise Digital Spain
Laura Agulló
Mindshare Spain
Dani Castillo
Agencia Patton
Jose Ortega
Bigger
Isabel te aporta otra visión de la estrategia digital que te enriquece y te hace ver las cosas desde otro prisma. Cruza perfectamente los conceptos creativos, la relevancia del contenido con la ejecución digital orientada al resultado. Ese es su gran valor, la unificación de la comunicación y el marketing para convertirla en resultados de negocio.
Durante el tiempo que he trabajado con Isabel, he podido comprobar su alto nivel de rendimiento. Es una enamorada de su trabajo lo que le permite ofrecer muy buenos resultados y sobre todo siempre ideas frescas e innovadoras lo que resulta muy gratificante por su aportación creativa siempre al dÃa.
Trabajadora incansable y de gran capacidad creativa aplicada a la eficiencia de recursos y optimización de resultados. Siempre disponible, accesible y dispuesta a ayudarte.Para mà ha sido una perfecta compañera de viaje siempre con una actitud proactiva, cargada de optimismo.
Visita mi lugar particular en el que hablo de mis proyectos, de mis inquietudes y de mi perspectiva de la transformación de la comunicación y el marketing en entornos digitales.
estrategia de comunicación, estrategia digital, marketing digital
Por definición, la estrategia de social media de una marca desarrolla el papel que sus perfiles sociales jugarán en la estrategia global de comunicación y marketing de la misma. Y, a su vez, suele englobarse dentro de la estrategia de comunicación externa de la empresa, cuando su papel es mucho más profundo y útil.
Habitualmente, se considera que las redes sociales solo funcionan para dar visibilidad y generar conexión con los consumidores directos, con los públicos externos. Sin embargo, estos canales son muy importantes en la estrategia para conseguir otros objetivos importantes como cohesión, fidelización y generación de identidad con los públicos corporativos, diferentes de los clientes directos y que son igual o más importantes para la cuenta de resultados: los trabajadores.
Pero, ¿cómo desarrollar una estrategia social media para estos públicos tan importantes a nivel empresarial? A continuación, explico algunos tips que pueden ser de gran ayuda para ponerse manos a la obra
La fuerza potencial de las redes sociales corporativas se manifiesta en varias áreas:
• Facilitan la transferencia adecuada e informal de conocimientos valiosos.
• Pueden ayudar a identificar talento, nuevas ideas y liderazgo. Son core para el espÃritu empresarial interno.
• Para empresas en proceso de transformación digital, pueden facilitar que los empleados se adapten a una nueva forma de trabajar.
• Permiten que las personas se conecten y comprendan el trabajo de los demás y tengan una visión más global de la organización.
Cómo construir una estrategia que ofrezca resultados
La estrategia social media interna de una empresa es aquella que apoya la comunicación en el trabajo colaborativo.
Las fases para su construcción son:
• Establecimiento de los objetivos: comunicación, emprendimiento, compromiso, facilitación del trabajo remoto, etc.
• Foto fija de partida de la situación de las redes sociales
• Definición de los mecanismos de participación (¿habrá grupos cerrados para proyectos o departamentos? ¿Todo el conocimiento se comparte abiertamente?
Temas personales que humanizan a los compañeros de trabajo y les ayudan a sentirse parte del equipo. Tales como: cumpleaños, ascensos, fichajes…
Juegos, mecánicas de participación que aseguren que los empleados pueden compartir todo lo que saben sobre el propósito y su misión en la compañÃa.
• Aplicar storytelling: dejar a los responsables que cuenten el desarrollo de proyectos e ideas con sus propias palabras. Fomenta el compromiso y la identidad. Es una buenÃsima manera de trabajar estos aspectos permitir que un miembro del equipo cuente la historia de cómo lo hizo.
Muy importante
En resumen, es tan sencillo (y tan complicado a la vez) como aprovechar todo el potencial de conexión y conversación que nos ofrecen las redes sociales hoy en dÃa, para reproducir un entorno de relación bidireccional abierto y útil con nuestros empleados. Es hora de que ciertas empresas, más ancladas en modelos convencionales, pierdan el miedo a la desvinculación que provoca el teletrabajo. Un proceso de transformación digital robusto y bien planteado que incluya una estrategia digital coherente, ofrecen la apertura de canales digitales que facilitan espacios para la traslación de la cultura empresarial de una manera mucho más efectiva que con ciertos mecanismos más arcaicos, donde la comunicación solo se consigue de manera unidireccional.
Trabajar espacios de comunicación como las redes sociales con empleados, permite tener una trazabilidad de las acciones que se ponen en marcha porque permiten medir el seguimiento y la adopción de la cultura empresarial de una manera sencilla.
Una estrategia aplicable a empresas de cualquier tamaño y sector, seguro que en la tuya ya se cuenta con una red social interna… y si no es asÃ, ya estás llegando tarde. ¿No crees?
Hace unas semanas, EDEM Escuela de Empresarios, contactó conmigo para impartir un webinar en el que hablara de la importancia de una buena experiencia de usuario y las claves para conseguirla en entornos digitales.
Hace unos dÃas, tuve el placer de hablar con Raquel Romero en su magazine de Plaza Radio, Obligaciones las justas. Conversamos sobre transformación digital, digitalización de negocio y crisis
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!